Análisis sistémico de las tragedias de los Boeing 737 MAX 8.
La complejidad crea peligro….No sé vos, pero no quiero que Albert Einstein sea mi piloto…Donald Trump
Desde la primera revolución industrial a la actualidad, han pasado 3 revoluciones más y estamos viviendo lo que se ha dado en llamar la cuarta revolución. La segunda revolución (1870) fue la era del la electricidad, la lamparilla eléctrica, el radio transmisor, el automóvil, etc. Posteriormente la tercera revolución (1930) nos trajo el desarrollo exponencial de la aviación, la era espacial, la energía atómica, la cibernética, ordenadores personales, internet, etc. La definición de la cuarta revolución industrial nace en enero de 2016 durante el foro económico mundial, y la enuncia Klaus Schwab, economista alemán, fundador de dicho foro.
Esta cuarta revolución se caracteriza por una fusión de tecnologías, sociedades y cuerpos humanos que hace desaparecer las fronteras de las ciencias o tecnologías tradicionales como la física, la biología y las digitales. En donde se dan grandes avances en inteligencia artificial, robótica, nanotecnología, computación cuántica, biotecnología, internet, impresión 3 D, vehículos autónomos, etc. La cuarta revolución va más allá de la automatización y ya se habla de fábricas inteligentes.
Seguir leyendo «El error humano ha muerto. Parte IV.» →